martes, 27 de marzo de 2012

Tipologia Textual

                                            Texto Argumentativo.

Tras las restricciones impuestas en los últimos años a los fumadores en aviones, trenes, oficinas y restaurantes, la Organización Mundial de la Salud ( OMS ) ha dado un paso adelante y pide, con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se prohíba encender un cigarrillo en cualquier lugar público cerrado.


Esta jornada internacional se estrenó con el anuncio, por parte de Finlandia, de que a partir de hoy, 1 de junio, estará prohibido fumar en todos los bares y restaurantes, los únicos lugares públicos donde estaba aún permitido.


La OMS, con sede en Ginebra, sostiene que el humo del tabaco contiene cerca de 4. 000 sustancias químicas conocidas, entre ellas más de 50 cancerígenas, y advierte de que causa cardiopatías y graves enfermedades respiratorias y cardiovasculares susceptibles de provocar la muerte prematura entre adultos.


Asimismo, asegura que allí donde se permite fumar hay fumadores pasivos, por lo que urge a todos los países que aún no han tomado medidas que adopten leyes que exijan que todos los lugares públicos y de trabajo cerrados estén libres de humo.


La organización que dirige Margaret Chan, en cuya sede no se puede fumar y que desde 2005 no contrata fumadores, recuerda que también se deben respetar los derechos de los fumadores pasivos en sus hogares, donde casi la mitad de los niños de todo el mundo están expuestos al humo del tabaco.


La OMS afirma que, junto al coste en vidas y en salud causados por el tabaquismo pasivo, existen otros costes directos e indirectos y defiende, por ejemplo, que un centro de trabajo donde se fuma es más caro que otro en el que no, debido a los gastos de renovación, limpieza, riesgo de INCENDIOS o posibles primas de seguros más altas.

1.
 Hipótesis

2.Argumentación.
3.Demostración.
4.Análisis.
5.Conclusión.

Texto Informativo.

Postergan anuncio de las subsedes del Mundial de Brasil 2014
El próximo 30 de mayo se darán a conocer las 12 ciudades que albergarán los partidos de la Copa del Mundo.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) aplazó hasta fines de mayo la definición de las 12 ciudades que albergarán los partidos del Mundial de Brasil 2014, que debería salir el próximo día 20 de marzo.
Según el asesor del Comité Organizador brasileño, Rodrigo Paiva, el anuncio se hará el 30 de mayo próximo, durante una reunión del comité ejecutivo de la máxima entidad del fútbol mundial.
Paiva, quien es también el portavoz de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), y los dirigentes de la FIFA concluyeron que "no hay urgencia para elegir las ciudades y, por eso, ellos pueden tomarse más tiempo para definirlo".
Nada menos que 17 ciudades brasileñas compiten por el derecho de recibir partidos del Mundial de 2014. Entre fines de enero e inicios de febrero último, una comisión de inspección de la FIFA visitó todas las candidatas a subsede para elaborar un informe con sus recomendaciones.
Se da como seguro que habrá partidos en Sao Paulo, Río de Janeiro, Brasilia, Belo Horizonte y Porto Alegre. El ministro brasileño de Deportes, Orlando Silva, anticipó además que dos de las otras subsedes estarán ubicadas en la Amazonia y en la región del Pantanal (chaco) de Mato Grosso. 
En la Amazonia, la disputa está entre las ciudades de Manaos, Belém y Río Branco, mientras que Campo Grande y Cuiabá luchan por el "cupo" asegurado para el Pantanal.
1.Objetividad,
2.Función del lenguaje,
3.Transmitir un mensaje.
4.Organizar la información.
5.Colocar un titulo sugerente al texto.
Texto Narrativo.
La cigarra y la hormiga (Jean de la Fontaine)

Cantó la cigarra durante todo el verano, retozó y descansó, y se ufanó de su arte, y al llegar el invierno se encontró sin nada: ni una mosca, ni un gusano.
Fue entonces a llorar su hambre a la hormiga vecina, pidiéndole que le prestara de su grano hasta la llegada de la próxima estación.
-Te pagaré la deuda con sus intereses; -- le dijo --antes de la cosecha, te doy mi palabra.
Mas la hormiga no es nada generosa, y este es su menor defecto. Y le preguntó a la cigarra:
-¿ Qué hacías tú cuando el tiempo era cálido y bello ?
-Cantaba noche y día libremente -- respondió la despreocupada cigarra.
-¿ Conque cantabas ? ¡ Me gusta tu frescura ! Pues entonces ponte ahora a bailar, amiga mía.
“No pases tu tiempo dedicado sólo al placer. Trabaja, y guarda de tu cosecha para los momentos de escasez”.
1. Cronología. 
2.Personajes.
3.Tiempo.
4.Enseñanza.
5.Objetivo del Narrador.
Juan Jimenez 42





2 comentarios: