Capitulo 3 - Estrategias de lectura
1 - ¿Qué es leer?
Mantener concentración sobre un texto, para extraer la información necesaria para su posterior entendimiento.
2- ¿Cuál es el secreto de una lectura eficaz?
Una lectura eficaz, se basa en el poder de retención de información relevante y no de conceptos vacíos que solo llenaran la memoria de información innecesaria.
3-¿Cómo iniciar la lectura de un texto?
Ojearlos, ver que puede tener de interesante, que información tiene que pueda ser importante y mas que eso, que tenga ese algo que lo impulse a interesarse por el texto.
4-¿Cómo aumentar mi velocidad de lectura?
Lo primordial es familiarizarse con el texto a leer, leyendo muy por encima títulos, comienzos de párrafos, pies de pagina para tener una primera idea de lo que sera el texto, y mas importante sentirse cómodo al empezar a leerlo.
Capitulo 4 - Ser un lector activo.
1-¿Cómo hacer preguntas a un texto?
Al leer el texto, o mientras se lee se pueden hacer preguntas, con el fin de profundizar en el texto, y saber cuanto se ha entendido del mismo.
2-¿Cómo resumir un texto con mis propias palabras?
Sintetizar el texto, con lo que se ha retenido de este, al menos las ideas principales para tener algo de retención en la memoria de largo plazo.
3-¿Como dialogar con un texto?
Lo mas importante de esto es tener con claridad las dudas y a su vez tratar de responderlas mediante lo que se sepa o se haya entendido, para así tener una retro alimentación del texto.
4-¿Como memorizar el significado de los términos clave?
Relacionar imágenes o eventos ya adquiridos por la experiencia para poder tener un medió de comparación mucho mejor en cuanto a las palabras las cuales no se tenga claro su significado.
5-¿Que hacer en caso de problema?
Tener una concentración adecuada al texto, si se cree necesario leer otra vez, o sobrevolar el texto para sentirse mas cómodo al leerlo.
Juan Carlos Jimenez Urrea 42
Bueno para que alla comunicacion sin duda se necesitan dos personas alguien que emita el mensaje y alguien que lo reciba cabe resaltar que en la comunicacion hay factores tales como el canal, el mensaje y otros que son crusiales.La comunicaci9on es todo un proceso complejo que a veces no sabemos aprovechar ni usar bien.
ResponderEliminarUNIDAD 2
Codigos de la comunicacion
codigo linguistico:Es el codigo de las lenguas que ya conosemos.
Codigo kinesico:Es el codigo de los gestos , miradas postura corporal.
Codigo paralinguistico:Sonidos que significan algo cuando se escucha un onido en particular nuestro oido lo reconoce inmediatamente y lo reconoce.
Codigo visual:Es el codigo de las imagenes tales como pinturas avisos, fotografias y cosas de ese tipo.