jueves, 31 de mayo de 2012

La lectura y escritura en el contexto universitario


La lectura y escritura en el contexto universitario

Mi opinión frente a este tema es que gracias a la lectura y escritura podemos llegar a abrirnos grandes oportunidades en la vida, en nuestra carrera y a nivel mundial, porque leyendo nos culturizamos ya que con la lectura se obtiene un nivel de aprendizaje más alto y podemos llegar a emprender muchas cosas con el conocimiento que hayamos obtenido con las lecturas.
Con la escritura podemos expresar nuestras ideas y dar a conocer conocimientos obtenidos cosa que debemos aprender desde muy pequeños y acá es donde viene un gran problema desde pequeños nuestra educación no ha sido la mejor y no nos han inculcado los parámetros o las enseñanzas adecuadas para leer y escribir de una forma adecuada y muy bien hecha, por ellos cuando mandamos a un niño o incluso a un adulto podemos darnos cuenta las fallas de su educación ya que no se sabe expresar bien y las palabras que escribe las escribe mal ortográficamente.
Los estudiantes al llegar a la universidad nos damos cuenta de muchas cosas como por ejemplo que la enseñanza en un colegio hoy en día es muy mala ya q salimos mediocremente leyendo y escribiendo y no solo en esto sino en todas las demás materias por eso es que al llegar a la universidad sentimos un cambio radical ya que nos toca empezar a leer de verdad y tomarlo como un habito, para los cuales no lo tienen se hace más difícil tomar como costumbre la lectura y escritura.
En Colombia hay una gran variedad de escritores los cuales son muy representativos en la escritura lo malo es que sus libros no son tan vendidos en el país porque de cien por ciento el treinta y cinco por ciento de la población lee, esto es una cantidad muy baja en nuestro país esto quiere decir que muy pocas personas son cultas leyendo y escribiendo.
En conclusión con esto lo que debemos tratar de inculcar a las personas es fomentar la lectura y la escritura  para que pidamos tener un país  más civilizado y con gran emprendimiento, también tratar de mejorar en la educación todos los parámetros de enseñanza para que cuando las otras generaciones lleguen a la universidad no se dejen manipular del internet y puedan investigar más en los libros ya que hay se consigue una mejor y más compleja información de lo que necesitamos.
Jherson Rodriguez 42    


Trabajo Final.


                                           Tecnología Vs. Cerebro.


En el mundo universitario se necesitan buenas bases de escritura y comprensión para tener un buen desempeño académico. Pero también, es algo fundamental si se quiere tener una vida laboral fructuosa y buena. En un mundo lleno de tecnologías donde se facilitan muchas de las tareas cotidianas, el universitario no tiene la necesidad de esforzarse en leer un texto y entenderlo si ya de por si hay una maquina que lo hace todo. Y aquí es donde no se está seguro si el universitario sabe o solo le deja todo a su ordenador. Si la lectura y comprensión de un texto es importante para el universitario, ¿Por qué los medios de tecnología hacen que este deje el proceso de leer y comprender a un lado?.
A comienzos del siglo XXl con toda la posibilidad que se tiene en cuanto a acceso de información y también con la posibilidad del ocio al oprimir un clic. Ese amigo costoso llamado computador ayuda a muchas personas a comunicarse y divertirse. Pero al fin y al cabo, eso hace a la mayoría personas sean sedentarias y con poca curiosidad de cultura. Se utiliza el ordenador de una manera que sirva como un medio de aprendizaje que lo hago todo por un ser humano, hasta el pensar. Un computador hoy en día y más con la magia del internet el estudiante de educación superior, deja que sus dedos digiten en el teclado el nombre de un artículo, un texto, un libro anexado con una palabra que diga resumen o síntesis para que no tenga la necesidad de leerlo entero ni de pensar el porque se tuvo que leer determinado texto. La mente del universitario se vuelve una mente perezosa que el proceso de leer le da pereza, y para el algo tan importante como la comprensión y la lectura se vuelve un tedio irrealizable.
Leer y escribir en la universidad sin importar el tipo de carrera es algo primordial porque es la base de todo entendimiento y así llegar a alcanzar un nivel de conocimientos básicos que configuren en la mente del universitario ideas, nuevas formas de pensar, abrir su percepción del mundo y también conocimientos avanzados que permitan afianzarse en lo que se ha escogido como proyecto de vida. Se tiene la vaga idea de que leer es un proceso aburrido pero, en la universidad se tiene que convertir en un proceso diario no importa el lugar en el que se realice, porque es una de las mejores y efectivas maneras en los que se puede obtener información y conocimiento de una manera autónoma.
El proceso de leer y escribir o más bien, de redactar y comprender un texto es vital en le universidad de una u otra manera. Pero eso depende enteramente del estudiante si este no se pone en una actitud curiosa y trabajadora, además de saber utilizar cuanto avance tecnológico a su favor no tendrá la capacidad de disfrutar el proceso, o no llamarlo proceso si no el placer de sumergirse en un texto y además también de crear nuevos mundos mediante las letras. 
                                                                                
                                                                                                     Juan Carlos Jiménez Urrea.

martes, 29 de mayo de 2012

La Lectura y La Escritura Es La Base De La Educación. La lectura y la escritura son importantes en el ámbito estudiantil ya que para poder transportarnos leemos, para saber que queremos comer leemos y escribimos para expresar lo que pensamos mucho mas especifico y concreto. Pero tristemente la realidad es otra los jóvenes universitario pensamos que la lectura y la escritura son una perdida de tiempo. “Leer y escribir es el arte de la comunicación, sin la comunicación no ha progreso para esto se necesita estudiar en la universidad porque este es un escalón para alcanzar nuestros proyectos de vida” Leer y escribir nos educa coloquemos un ejemplo para entender mejor el mensaje; Las personas que escriben “no botar basura” están educando a los demás con tres palabras es una forma de expresar lo que piensa sin tener que repetirlo constantemente, el lector recibe el mensaje y así se educa a si mismo. Esta es una cadena en la cual la comunicación atiende las prioridades de cada ser humano. muchos jóvenes se caracterizan por su creatividad en mi caso yo estudio Diseño Grafico y aunque es raro realmente me gusta escribir mi imaginación vuela es realmente interesante y no necesito ser una escritora famosa para saber que lo que escribo es internaste y a mi me gusta, en el caso de leer me transporto a un mundo diferente la ultima lectura fue “El Valle De Las Muñecas” y me transporte totalmente a un mundo del lujo vacios emocionales que tienen que llevar las mujeres glamurosas consiguiendo y demás, cuando termino de leer en mi interior opino sobre algo que sucedió aprendiendo de las mismas y llenándome de experiencias. Desde mi punto de vista y para concluir escribir y leer es una forma de crear, en el momento que se lee se imagina y en cuando se escribe se plasma esa imaginación muchos de los escritores mas famosos del mundo tienen su autor favorito que los inspiro por eso ahora que somos jóvenes deberíamos leer mas y escribir mas la universidad es una aventura diaria que cada uno vive en vez de grita lo que sentimos deberíamos libera nuestro pensamiento expresando nuestro inconformismo con la vida pero también el agradecimiento con ella. Concluyendo un consejo le y escribe para que tu vida no sea tan cuadriculada, tu imaginación vuele y se haga mas interesante.


La Lectura y La Escritura Es La Base De La Educación.



La lectura y la escritura son importantes en el ámbito estudiantil ya que para poder transportarnos leemos, para saber que queremos comer leemos  y escribimos para expresar lo que pensamos  mucho mas especifico y concreto.  Pero tristemente  la realidad es otra los jóvenes universitario pensamos que la lectura  y la escritura son una perdida de tiempo.
 “Leer y escribir es el arte de la comunicación, sin la comunicación no ha progreso para esto se necesita estudiar en la universidad porque este es un escalón para alcanzar nuestros proyectos de vida”
Leer y escribir nos educa coloquemos un ejemplo para entender mejor el mensaje; Las personas que escriben “no botar basura” están educando a los demás con tres palabras es una forma de expresar lo que piensa sin tener que repetirlo constantemente, el lector recibe el mensaje y así se educa a si mismo. Esta es una cadena en la cual la comunicación atiende las prioridades de cada ser humano. muchos jóvenes se caracterizan por su creatividad en  mi caso yo estudio Diseño Grafico y aunque es raro  realmente me gusta escribir mi imaginación vuela es realmente interesante y no necesito ser una escritora famosa para saber que lo que escribo es internaste y a mi me gusta, en el caso de leer me transporto a un mundo diferente la ultima lectura fue “El Valle De Las Muñecas” y me transporte totalmente a un mundo del lujo   vacios emocionales que tienen que llevar las mujeres glamurosas consiguiendo y demás,  cuando termino de leer en mi interior opino sobre algo que sucedió aprendiendo de las mismas y llenándome de experiencias.
Desde mi punto de vista y para concluir escribir y leer es una forma de crear, en el momento que se lee se imagina y en cuando se escribe se plasma esa imaginación muchos de los escritores mas famosos del mundo tienen su autor favorito que los inspiro por eso ahora que somos jóvenes deberíamos leer mas y escribir mas la universidad es una aventura diaria que cada uno vive en vez de grita lo que sentimos deberíamos libera nuestro pensamiento expresando nuestro inconformismo con la vida pero también el agradecimiento con ella. Concluyendo un consejo le y escribe para que tu vida no sea tan cuadriculada, tu imaginación vuele y se haga mas interesante.

jueves, 17 de mayo de 2012

Semana 13

Ejercicio 1)21)

El agua para ser apta para el baño, se necesita que cumpla ciertos parámetros de calidad.
En un proceso el cual puede dañar la vida acuática de los ríos que se necesitan para abastecer la necesidad. Ademas de ser un factor contaminante también es dañino para la salud humana en cuanto a las partículas que quedan en el agua. Por eso es necesario prohibir el baño, para preservar la calidad de vida.

Ejercicio 2)5)

1. Fomentan y desarrollan su imaginación de una manera positiva.
2. Su creatividad se enfoca en cosas sanas.
3. Ayuda al niño a crear sus propios medios de inventar una historia.
4. Le da independencia al niño al crear su propio mundo.

A los niños pequeños les ayuda leerles cuentos de hadas, porque esto da pie para un desarrollo sano de su creatividad e imaginación. Dándole al niño una cierta de independencia de crear lo que el considere como un mundo correcto basado en su fantasía. Ademas de tener un desarrollo sano para su personalidad ya que no se aterroriza por eso.

Ejercicio 3)15)

1. Eso depende del tipo de persona.
2. Depende de el tipo de ambiente social al que este ligada la persona.
3. Quizá se deba al tipo de programación emitida.
4. La manera de como es recibida la información por la persona.

La televisión no es nociva para nadie. Solo si en el caso la persona la toma de una manera muy literal, la información que se esta dando por la televisión. Aunque si puede a llegar a ser perjudicial para las mentes de las persona totalmente maniatadas por el manejo que se le da a la información.

Ejercicio 4)16)

Los guardias urbanos de Milán que la semana pasada detuvieron a un joven Marroquí que se dedicaba a ese trabajo en un semáforo de Vía Toscana, quedaron estupefactos: en sus bolsillos encontraron recibos de ingresos bancarios efectuados a lo largo de los últimos cuatro meses por valor de más de seis millones de liras.

Ejercicio 5)17)

Premisa/Marco.
Atenas está obligada a enviar cada año a Creta a siete doncellas y siete muchachos para darlos como alimento al minotauro, un terrible monstruo mitad hombre y mitad toro. Para evitar el sacrificio el héroe Teseo decidió matar al monstruo que vivía en el interior del Laberinto.

domingo, 13 de mayo de 2012

ejercicios de María Teresa Serafina



1 ejercicio. 

14. Es bueno contar cuentos de hadas a los niños.

Ejemplos o argumentos.
1. Si, es bueno ya que los niños estimulan con estas lecturas su creatividad.
2. A mi sobrinito cuando le leen cuantos de Hadas, calma su hiperactividad.
3. No les provoca pesadillas ya que no piensan en cosas que les causan miedo.
4. La mayoría de jóvenes les leyeron un cuento de hadas cuando eran niños  para que pudiera dormir tranquilamente.

Párrafo.
Leerles cuantos a los niños de hadas ayuda a estimular su creatividad, y no desarrollar el sentimiento de miedo cuando duerme sin provocarles pesadillas por otro lado, la hiperactividad que desarrollan en el día es nivelada y calmada ,los niños cuando son jóvenes se acuerdan de sus historias de hadas ya que es muy común que los padres hagan esto.

2. ejercicio
15. El uso excesivo del medio televisivo ¿Puede llegar a ser perjudicial?

Ejemplos a argumentos.
1. Si, ya que la persona se puede volver muy nerviosa.
2. Algunas personas se han vuelto compulsivas por esto.
3. Cuando veo televisión, quiero escribir o realizar mis quehaceres mi mente se bloquea.
4. La mayoría de personas son agresivas cuando ven más de tres horas televisión.

Párrafo.
El uso excesivo del medio televisivo si puede llegar a ser perjudicial ya que altera su sistema nervioso llevándolos  a ser compulsivo y nervioso muchas personas se bloquean a la hora de realizar sus quehaceres ya que tantas ideas en su cabeza los bloquean o incluso mucho peor pueden llegar a convertirse en personas muy agresivas incluso con sus seres queridos.

3. ejercicio
16. Reconocer el siguiente párrafo la premisa, el problema y la solución.

¿Cuánto ganan los extracomunitarios que lavan los parabrisas de los coches detenidos en los semáforos? .Los guardias urbanos de Milán que la semana pasada detuvieron a un joven Marroquí que se dedicaba a ese trabajo en un semáforo de Vía Toscana, quedaron estupefactos: en sus bolsillos encontraron recibos de ingresos bancarios efectuados a lo largo de los últimos cuatro meses por valor de más de seis millones de liras.


Problema.
Realmente las personas que trabajan en la callen son personas que necesitan de otros para poder subsistir.

Premisa/Marco.
Los guardias urbanos de Milán que la semana pasada detuvieron a un joven Marroquí que se dedicaba a ese trabajo en un semáforo de Vía Toscana, quedaron estupefactos: en sus bolsillos encontraron recibos de ingresos bancarios efectuados a lo largo de los últimos cuatro meses por valor de más de seis millones de liras.

Pregunta.
¿Cuánto ganan los extracomunitarios que lavan los parabrisas de los coches detenidos en los semáforos?

4. ejercicio
17. Construir un párrafo de anunciado/solución de un problema en la forma completa, utilizando el siguiente esquema:

Premisa/Marco.
Atenas está obligada a enviar cada año a Creta a siete doncellas y siete muchachos para darlos como alimento al minotauro, un terrible monstruo mitad hombre y mitad toro. Para evitar el sacrificio el héroe Teseo decidió matar al monstruo que vivía en el interior del Laberinto.

Pregunta.
¿Como consiguió encontrar Teseo el camino para salir del laberinto?

Solución.
Siguió el hilo de la madeja que había devanado Ariadna.

Párrafo.
Teseo deseaba liberar a las personas que Atenas obligaba a sacrificar al monstruo (minotauro) así que fue al Laberinto donde este se encontraba y lo mato evitando el sacrificio de los jóvenes, cuando decidió salir de hay porque su trabajo ya estaba echo no podía encontrar la salida así que vio hacia el piso una madeja  de hilo que Ariadna había devanado así logro Salir sano y salvo.


5. ejercicio
21. Construir un párrafo de causa/efecto utilizando el siguiente esquema:

Causas.
1. Alto grado de contaminación de las aguas.
2. La contaminación de los mares provoca daños para la vida acuática y para la salud humana.

Efectos.
Prohibición de bañarse.

Párrafo.

Muchas personas han contaminado los ríos y las yacentes de agua pura por esta razón la contaminación del agua a aumentado, y mas cuando contaminan los mares ya que esto daña la vida acuática y la salud humana por eso las organizaciones que realizan campañas contra la contaminación tomaron medidas como que las personas no se bañaran, en las aguas así la contaminación del ser humano no afectaría.



jueves, 10 de mayo de 2012

Semana 12

1. Margarita, expone su punto de vista sobre porque le gusta bañarse.
2.Margarita, da una explicación sobre la ducha y de como se hace y ademas quien la puede utilizar.
3.Margarita, pone la pregunta clave al comienzo del texto y desde ahí explica su punto de vista.
4.Margarita, le da estructura su texto, primero de la pregunta, después pone los argumentos A con relación a la parte B, y al final concluye con su opinión.
5.los argumentos de A y B no se alcanzan a diferenciar.
6. Agrega hechos que para ella reforzaran el artículo,y deja ver la estructura del tema y su característicamente.

Características:

El texto de Margarita, propone una estructura de artículo de opinión.
Expone tesis, explicación de argumentos A y B, una unión entre los 2 y al final una conclusión.

Juan Jiménez 42


martes, 8 de mayo de 2012

Caracteristicas

Caracteristicas 
 
En este documento ella realiza una estructura, escribe la pregunta que es la tesis, después su opinión personal,sus argumentos a favor de la ducha y por otro lado a favor de la bañera y por ultimo concluye.
  • Añade las preguntas retoricas y algunas ideas graciosas.
  • Tuvo en cuenta la gente que la rodea para que opinara sobre lo que escribía y así se pudiese entender mucho mejor.
  • De hay nación La Historia De Un Texto Argumentativo es como un texto se va desarrollando para ser cada vez mejor aunque no se llegue a la perfección.
  • De esta forma agrega todas las indicaciones que le han dado sobre el tema y su estructura.